Ser víctima de un fraude financiero en México puede ser una experiencia angustiante. Cada año, miles de personas pierden dinero a manos de plataformas de inversión falsas, estafas con criptomonedas o supuestos asesores financieros que prometen rendimientos irreales.
En AssetShield Legal, entendemos el impacto económico y emocional que esto genera. Nuestro equipo especializado en recuperación de activos y litigios financieros internacionales te ayuda a tomar acciones legales para recuperar tus fondos y proteger tus derechos.
1. Identifica el tipo de fraude que sufriste
Existen distintos tipos de fraudes financieros en México, y reconocer el tipo de estafa es el primer paso para actuar correctamente:
- Plataformas de inversión falsas que desaparecen tras recibir depósitos.
- Estafas con criptomonedas que ofrecen ganancias garantizadas.
- Brokers o asesores no regulados que operan sin licencia.
- Phishing, smishing o fraudes por transferencia bancaria.
Si crees que una empresa te está engañando, revisa esta guía: Cómo saber si me están estafando en línea
2. Reúne toda la evidencia posible
Guarda todos los documentos y pruebas relacionados con la estafa. Esto será esencial para cualquier acción legal posterior.
Incluye:
- Recibos de transferencia o comprobantes bancarios.
- Correos electrónicos, mensajes y nombres de contacto.
- Capturas de pantalla del sitio web o aplicación usada.
- Dirección URL, número de cuenta y cualquier comunicación recibida.
Cuanta más evidencia tengas, más sólido será tu caso legal.
3. Presenta una denuncia ante las autoridades competentes
En México, puedes denunciar un fraude financiero ante las siguientes instituciones:
- Fiscalía General de la República (FGR)
- CONDUSEF, si el fraude involucra instituciones financieras reguladas.
- Policía Cibernética, para casos de fraude digital o en línea.
Recuerda proporcionar todos los datos del fraude y pruebas documentales. Esto permitirá a las autoridades iniciar una investigación formal.
4. Busca asesoría legal especializada
Los fraudes financieros suelen involucrar operaciones internacionales o cuentas en el extranjero, lo que complica los procesos de recuperación.
En AssetShield Legal, contamos con abogados expertos en fraudes transfronterizos y recuperación de activos internacionales, con experiencia ayudando a víctimas en México y otros países.
Si realizaste un depósito y luego la empresa desapareció, consulta este artículo relacionado:
Deposité dinero y me estafaron en México
5. ¿El fraude fue con criptomonedas?
Las estafas con criptomonedas son cada vez más comunes y difíciles de rastrear sin asistencia profesional. Sin embargo, existen vías legales para reclamar tus fondos incluso si fueron transferidos a exchanges internacionales.
Conoce los pasos legales y estrategias actualizadas aquí: Cómo denunciar una estafa con criptomonedas
6. Actúa rápido: el tiempo es clave
Cuanto antes actúes, mayores serán las posibilidades de rastrear y recuperar el dinero perdido. Cada día cuenta en los casos de fraude financiero, especialmente cuando hay transferencias internacionales o criptotransacciones involucradas.
No te quedes sin apoyo. Nuestro equipo puede evaluar tu caso, rastrear los fondos y representar tu reclamación ante las entidades correspondientes.
Contacta con AssetShield Legal
En AssetShield Legal, ayudamos a víctimas de fraudes financieros, estafas con criptomonedas y plataformas de inversión falsas en México y en toda Europa.
Si fuiste víctima, no enfrentes el proceso solo. Permite que nuestros expertos te asesoren para recuperar tu dinero y emprender acciones legales.
📧 info@assetshieldlegal.eu
📞 +49163 9634619
🌐 assetshieldlegal.eu
Palabras clave sugeridas para SEO:
fraude financiero en México, cómo denunciar una estafa en México, recuperar dinero de una estafa, estafas con criptomonedas México, AssetShield Legal México, recuperación de activos internacionales, abogados fraudes financieros México.


